Orlando Videla sobre el armado de La Libertad Avanza en Mendoza: "No buscamos gente que vea la política como un medio de vida"
El congresal de la Libertad Avanza de Ciudad comentó queLLA busca "instalarse en todas las provincias y tener su propia representatividad", consolidándose como un partido con presencia en todo el país.
Miercoles, 26 de Marzo de 2025
Entrevistado en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, Osvaldo Videla, congresal de la Libertad Avanza de Ciudad, se refirió al armado del partido y comentó que LLA busca "instalarse en todas las provincias y tener su propia representatividad", consolidándose como un partido con presencia en todo el país.
"Hasta ahora, el partido era bastante más pequeño, pero desde la victoria de Milei, la idea empezó a tratarse en todos los ámbitos y se convirtió en una movida política propia del presidente", afirmó Videla.
En Mendoza, La Libertad Avanza alcanzó la personería jurídica en octubre de 2023, lo que le permitió estructurar su organización interna. "Cuando la justicia electoral te otorga la personería, se deben cumplir ciertos requisitos adicionales para que sea definitiva", explicó el congresista.
Asimismo, el congresal detalló que dentro del partido existen dos organismos de gobierno:
El Congreso Provincial, compuesto por 18 congresistas que representan a los distintos departamentos de Mendoza. "Yo estoy aquí en representación del departamento de Capital", señaló.
El Consejo Provincial, integrado por siete miembros que gobiernan el partido cuando el Congreso no está sesionando. Su presidente es Facundo Correa Llano, diputado nacional.
"En nuestra carta orgánica no están previstos los consejos municipales, por lo que los congresistas somos los jefes políticos en cada departamento", comentó Videla, diferenciando su rol del de un concejal.
Se esperaba que el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, visitaran Mendoza tras la Fiesta de la Vendimia, pero los planes cambiaron debido a la situación en Bahía Blanca.
"Se va a reprogramar la visita de Karina y Martín. No tenemos una fecha exacta porque Karina ha seguido cumpliendo con su agenda en otras provincias, pero seguramente será en pocas semanas o el próximo mes", indicó Videla.
Videla destacó que la mayoría de los miembros de LLA en Mendoza no provienen de la política tradicional. "Yo nunca milité en política antes. Soy un ciudadano comprometido con las ideas de la libertad", sostuvo.
Explicó que su interés por la política surgió en la pandemia, cuando tenía 58 años, después de haber trabajado toda su vida en el sector privado. "Prefiero llamarme emprendedor antes que empresario, porque empresario es una palabra muy grande", aclaró.
"Desde joven entendí lo difícil que es ser empresario en este país. El Estado te persigue con regulaciones y obligaciones, pero te da pocos derechos. La industria del juicio laboral, por ejemplo, se ha instalado en Mendoza y en todo el país, perjudicando a los empresarios que generan empleo."
Por otro lado, explicó que el principal trabajo de los congresistas de LLA en Mendoza es el fortalecimiento de la estructura partidaria y la fiscalización electoral. Aunque las afiliaciones siguen abiertas y resaltó que la prioridad es organizar la estructura para las próximas elecciones.
"Nuestro objetivo es presentar candidatos en todos los departamentos, desde concejales hasta legisladores provinciales", afirmó.
En este sentido, señaló que LLA evalúa cuidadosamente a quienes se acercan al partido:
"Funcionamos como un escáner. Observamos y analizamos las intenciones de cada persona. No queremos repetir los errores del pasado."
Finalmente, Videla invitó a los mendocinos a sumarse a las reuniones semanales que realiza el partido en diferentes puntos de la ciudad.
"Todos los viernes nos reunimos en distintos lugares de Mendoza. Invitamos a la gente a participar y a conocer nuestra propuesta. Queremos construir una política diferente, basada en valores y en las ideas de la libertad", concluyó.